Mar 23, 2023 • 2 min read
¿Qué es un hackaton? Concepto y cómo funciona

¿No sabes qué es un hackaton? En pocas palabras, se trata de un evento de colaboración en el que los participantes se reúnen para trabajar juntos en proyectos de software y tecnología. Estos eventos suelen durar varios días y contar con la participación de programadores, diseñadores y otros profesionales técnicos. Pero como estas pocas palabras no son suficientes para explicar hasta qué punto puede ser útil este tipo de eventos en una empresa, vamos a usar algunas más. En concreto, este artículo completo.
Qué es un hackaton: objetivo principal
El término “hackaton” es una combinación de las palabras “hack” (derivada de hacker en el sentido de experto programador) y “maratón” (en el sentido de una carrera larga e intensa). El primer hackaton se celebró en 1999 en Calgary, Canadá, y fue organizado por la compañía de tecnología OpenBSD. Desde entonces, los hackatones se han vuelto cada vez más populares en la industria tecnológica y se han expandido a otros campos como la medicina y la educación. La idea detrás de los hackatones es reunir a un grupo de personas con diferentes habilidades y antecedentes para trabajar juntos en un proyecto durante un período de tiempo determinado, generalmente un fin de semana o un día completo. Aunque pueden llegar a durar días completos.
El objetivo principal de un hackaton es desarrollar un prototipo funcional de un producto o servicio en un período de tiempo limitado. Los participantes trabajan en equipos para crear soluciones innovadoras y, durante el evento, se fomentan la creatividad y la experimentación.
(01) ¿Cómo funcionan en líneas generales este tipo de eventos?
- Durante un hackaton, se presentan problemas o retos específicos a los participantes, quienes deben trabajar en equipo para encontrar soluciones creativas.
- Los proyectos pueden variar desde aplicaciones móviles hasta software de inteligencia artificial, pasando por hardware y otros tipos de tecnología.
- Los participantes suelen trabajar durante todo el evento, sin apenas descanso, para crear prototipos funcionales. De hecho,
- El objetivo es presentar esos prototipos, al final del evento ante un panel de jueces o expertos del sector.
- Además de la competencia, los hackatones también son una oportunidad para hacer networking, aprender nuevas habilidades y colaborar con otros profesionales del sector.
Beneficios de los hackatones internos
Si piensas en la definición que hemos dado para explicar qué es un hackaton (recuerda, evento de colaboración en el que los participantes se reúnen para trabajar juntos en proyectos de software y tecnología), te será fácil deducir cuáles son los beneficios que puede tener para tu empresa organizar uno de ellos. Entre otros, están los siguientes:
- Fomenta la innovación: Al permitir que los empleados trabajen juntos en proyectos innovadores y creativos, se fomenta la innovación en la empresa.
- Mejora la colaboración: Los hackatones internos promueven la colaboración entre los empleados de diferentes departamentos, lo que puede mejorar la comunicación y el trabajo en equipo en general.
- Genera ideas nuevas: La diversidad de habilidades y perspectivas en un hackaton interno puede conducir a la generación de ideas nuevas y frescas para mejorar los productos o servicios de la empresa.
- Promueve el aprendizaje: Los empleados pueden aprender nuevas habilidades y técnicas durante un hackaton interno, lo que puede ayudar a mejorar su rendimiento en el trabajo.
- Incrementa la motivación: Participar en un hackaton interno puede ser emocionante y motivador para los empleados, lo que puede aumentar su compromiso y lealtad a la empresa.
Facebook organizó su primer hackaton en 2007. Durante el evento, los empleados trabajaron crearon nuevas características para la plataforma. Desde entonces, Facebook ha organizado regularmente hackatones para fomentar la innovación y el espíritu emprendedor entre sus empleados.
Otro ejemplo es el de PayPal, que organizó un hackaton interno en 2013 para buscar nuevas formas de integrar el pago móvil en su aplicación. Como resultado del evento, el equipo de PayPal pudo identificar y desarrollar nuevas características que mejoraron la experiencia de usuario y aumentaron la adopción del pago móvil. Entre ellas, la app “Donate now“.
¿Cómo organizar un hackaton?
Si acabas de enterarte de qué es un hackaton, quizá quieras contar con la ayuda de un equipo profesional, como Ideafoster. En todo caso, estos son los pasos que debes seguir para organizar un evento de estas características:
(01) Definir el objetivo:
es importante definir el objetivo del hackaton y el problema que se intenta resolver antes de empezar a organizarlo. Esto ayudará a orientar el evento y asegurarse de que los participantes estén alineados en cuanto a los objetivos.
(02) Seleccionar el equipo:
se debe seleccionar un equipo responsable de la organización y coordinación del evento, que puede incluir personal de recursos humanos, marketing, tecnología y otros departamentos.
(03) Elegir el formato:
hay diferentes formatos de hackaton: internos, abiertos al público u online, entre otros. La elección dependerá del objetivo del evento y de los recursos disponibles.
(04) Determinar el alcance y la duración:
es imprescindible establecer la duración del evento y el alcance de los proyectos que se pueden presentar. Esto puede variar desde unas pocas horas hasta varios días.
(05) Identificar a los participantes:
es crucial identificar a los participantes adecuados. Estos pueden ser empleados de la empresa, expertos en el tema o desarrolladores externos. También es importante considerar la diversidad de género, edad y experiencia.
(06) Proporcionar recursos:
se debe asegurar que los participantes tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios, como software, hardware, un espacio de trabajo cómodo y comida y bebida, entre otros.
(07) Asegurar mentoría y apoyo:
los participantes pueden necesitar mentoría y apoyo durante el evento, por lo que es importante contar con mentores y expertos en el tema que puedan brindarles orientación.
(08) Establecer un jurado:
se debe establecer un jurado que evalúe los proyectos presentados y seleccione a los ganadores. El jurado debe ser experto para valorar adecuadamente. Puede ser interno o externo.
(09) Premiar a los ganadores:
siempre es buena idea proporcionar un incentivo para los participantes, como premios en efectivo, acceso a recursos o incluso oportunidades de promoción dentro de la empresa. Al fin y al cabo, aunque definimos lo que es un hackaton en términos de dinamismo, implica largas jornadas de trabajo.
Organizar un hackaton interno puede proporcionar numerosos beneficios a tu empresa, desde la promoción de la innovación y la colaboración hasta la generación de nuevas ideas y el aprendizaje de nuevas habilidades. Sin embargo, la organización de un evento de este tipo es desafiante y requiere una planificación cuidadosa y recursos adecuados. En este sentido, contar con la ayuda de profesionales como Ideafoster puede ser una excelente opción para garantizar el éxito del evento. ¡Contacta con nosotros!
Reserva una reunión
Let's start some incredible projects.
Let's innovate together!